Honduras acoge el primer encuentro presencial de la Red EAMI tras la pandemia

Red Eami » Honduras acoge el primer encuentro presencial de la Red EAMI tras la pandemia

25 de noviembre de 2022

  • El evento ha coincidido con el 25 aniversario de la Red
  • El encuentro ha aprobado el nuevo plan estratégico, además de elegir a los nuevos miembros del secretariado

Por primera vez tras la pandemia, del 22 al 25 de noviembre se ha celebrado presencialmente en Tela (Honduras) el XIII Encuentro de la Red de Autoridades en Medicamentos de Iberoamérica (EAMI). Coincidiendo con el 25 aniversario de la Red EAMI, este evento ha reunido, presencial y telemáticamente, a los representantes del más alto nivel de las autoridades de medicamentos de los 22 países miembro de la Red, así como a representantes de organizaciones e instituciones internacionales y patronales farmacéuticas europeas e iberoamericanas.

Bajo el lema “En camino hacia Sistemas Regulatorios Inteligentes”, el encuentro se ha celebrado con el propósito de continuar avanzando en promover el intercambio de información técnica, mejores prácticas y experiencias exitosas para garantizar el acceso a medicamentos, asegurando la calidad, eficacia y seguridad de los mismos. En el encuentro se ha aprobado el Plan Estratégico 2022-2026 de la Red EAMI, que marcará el paso de la Red durante cuatro años. Además, se ha elegido a los nuevos miembros del secretariado: la Dirección Nacional de Medicamentos (DNM) de El Salvador y la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) de México, despidiendo y agradeciendo el trabajo y la colaboración de la Agencia de Regulación Sanitaria (ARSA) de Honduras y la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (ARCSA) de Ecuador.