VII Encuentro en Cancún de la red de autoridades de medicamentos de Iberoamérica

Red Eami » VII Encuentro en Cancún de la red de autoridades de medicamentos de Iberoamérica

17 de octubre de 2008

  • 19 países iberoamericanos y a asociaciones de la industria farmacéutica de España, Portugal y México han debatido durante tres días sobre los principales desafíos a la salud
  • La globalización y la gestión de riesgo han sido los temas clave

Del 15 a 17 de octubre, la Red de Autoridades Competentes en Medicamentos de Iberoamérica (EAMI) ha reunido en la Ciudad de Cancún (México) a las autoridades sanitarias de 19 países iberoamericanos y a asociaciones de la industria farmacéutica de España, Portugal y México, con motivo del VII Encuentro de la Red. El anfitrión del evento ha sido la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) de la Secretaría de Salud de México, y ha sido financiado por la Comisión Europea y la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS).

El VII Encuentro se ha enfocado en dos de los grandes desafíos a la salud: la globalización y la gestión de riesgo. Dentro de estos temas, se han llevado a cabo paneles de discusión, en donde han participado ponentes de las diversas autoridades iberoamericanas a fin de compartir sus experiencias en temas sobre la falsificación de los medicamentos, los retos a la regulación sanitaria ante la globalización, las nuevas tecnologías, las terapias avanzadas, la información, comunicación y accesibilidad, así como una sesión abierta con representantes de las asociaciones de la industria en donde se han abordado los retos que presenta la industria farmacéutica de México, Portugal y España dentro del contexto de la globalización y la gestión de riesgo. Asimismo, se han llevado a cabo sesiones simultáneas de los grupos de trabajo, los cuales han definido sus objetivos y planes de trabajo.

Estos encuentros tienen como misión promover el intercambio de información técnica, organizativa y de experiencia efectiva en su aplicación entre los países integrantes para garantizar el acceso a medicamentos y productos sanitarios, asegurando la calidad, eficacia y seguridad de los mismos, desde el enfoque particular de los países iberoamericanos.