Los países integrantes de la Red EAMI se reúnen en el VI Encuentro

Red Eami » Los países integrantes de la Red EAMI se reúnen en el VI Encuentro

18 de octubre de 2006

  • En la cita, que ha tenido lugar en Lisboa, se han abordado temas de actualidad para los países participantes como la falsificación de medicamentos o la protección contra riesgos sanitarios
  • Estos encuentros nacen de la necesidad sentida por los diferentes participantes de constituir un fórum de discusión e intercambio de experiencias

La Red de Autoridades Competentes en Medicamentos de Iberoamérica (EAMI) ha celebrado del 16 al 18 de octubre su VI Encuentro que ha tenido lugar en Lisboa (Portugal). Bajo el tema “Legislación de Medicamentos y Productos Sanitarios”, la cita ha abordado durante las sesiones plenarias un conjunto de temas de actualidad para la globalidad de los países participantes, como la falsificación de medicamentos, la protección contra riesgos sanitarios, la nueva legislación farmacéutica europea, el sistema de inspecciones PICs y otras experiencias europeas, así como la implementación de la declaración de Doha.

Más específicas, pero no menos importantes, han sido las sesiones dedicadas a las herramientas de información utilizadas por los prescriptores, el registro, la evaluación y la vigilancia de productos sanitarios y plantas medicinales. Del mismo modo, los grupos de trabajo creados en el V Encuentro han tenido la oportunidad de hacer un balance de sus actividades y planear proyectos futuros. En la sesión plenaria, en la que ha participado la industria farmacéutica europea y latinoamericana, habiendo sido invitadas las asociaciones representativas de la industria farmacéutica de las dos orillas del Atlántico, los participantes han tenido la oportunidad de identificar las oportunidades y las limitaciones de los mercados iberoamericanos desde el punto de vista de las empresas y sus asociaciones.

Estos encuentros nacen de la necesidad sentida por los diferentes participantes de constituir un fórum de discusión e intercambio de experiencias, que posibilite un conocimiento más profundo de las distintas realidades y el incremento de la calidad de las actividades de cada autoridad competente. La primera reunión tuvo lugar en Madrid en 1997, en la que participaron 18 países y la Agencia Europea de Evaluación de Medicamentos (EMEA). El éxito verificado en esta primera experiencia, demostró que se había encontrado el modelo a seguir.