- La Red de Autoridades en Medicamentos de Iberoamérica (EAMI) ha participado, junto con la ministra de Sanidad, Carolina Darias, en un encuentro con los 22 países iberoamericanos para continuar promoviendo acciones multilaterales conjuntas que ayuden a superar la crisis sanitaria provocada por la COVID-19.
La Red de Autoridades de Medicamentos de Iberoamérica (Red EAMI) participó ayer en la XVI Conferencia Iberoamericana de ministras y ministros de Salud de los 22 países iberoamericanos con el objetivo de fortalecer los sistemas de salud y seguir promoviendo acciones multilaterales conjuntas que ayuden a superar la crisis sanitaria que ha provocado la COVID-19. La directora de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) y representante del Secretariado de la Red, María Jesús Lamas, formó parte de este encuentro telemático organizado por la Secretaría Pro Tempore de República Dominicana (SPT) y la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), en el que también intervino la ministra de Sanidad, Carolina Darias.
Esta conferencia se celebró como antesala de la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno, que bajo el lema “Juntos por una Iberoamérica justa y sostenible”, se llevará a cabo el año que viene en República Dominicana y estará centrada en la recuperación de la región tras la pandemia.
Los 22 ministros y altos representantes de la región firmaron una declaración conjunta en la que piden a la comunidad internacional que promueva acciones que garanticen el acceso universal y equitativo a las vacunas frente a la COVID-19, además de fomentar la investigación y producción de vacunas en la región, “a través de un fortalecimiento de la cooperación y transferencia de conocimientos y tecnología por parte de los países desarrolladores que permita mejorar la capacidad de respuesta frente a la COVID-19”, añade el documento.
En esta línea se manifestó la ministra de Sanidad que recordó el compromiso del Gobierno de España de impulsar la vacunación global frente a la COVID-19 y llegar a los 30 millones de dosis donadas antes de que finalice el primer trimestre de 2022.
En cuanto a las acciones llevadas a cabo por Redes Iberoamericanas de la Salud, la directora de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) como representante del Secretariado Permanente de la Red EAMI puso en valor la importancia de disponer de un foro técnico colaborativo donde plantear las actualizaciones e iniciativas de las diferentes autoridades y enriquecerse con el intercambio de información y experiencias. Asimismo, subrayó que la cooperación a través de espacios multilaterales proporciona información científica basada en evidencias y la lucha contra la desinformación global.
Por su parte, la directora de la Agencia de Cuba, Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (CECMED), Olga Lidia Jacobo Casanueva, subrayó la labor de la Red EAMI y presentó su experiencia durante la crisis.

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, interviene en el encuentro con ministros y altos representantes de los 22 países iberoamericanos, en el que también participó la directora de la AEMPS y representante del Secretariado de la Red EAMI.