La Red EAMI convoca por cuarto año consecutivo a todas las autoridades de medicamentos iberoamericanas

Red Eami » La Red EAMI convoca por cuarto año consecutivo a todas las autoridades de medicamentos iberoamericanas

8 de septiembre de 2000

  • Por primera vez, 21 países iberoamericanos han participado en esta iniciativa, junto a cinco instituciones internacionales
  • También por primera vez se han consensuado documentos con el objetivo de armonizar procedimientos en materia de medicamentos en el conjunto de los países iberoamericanos

La Red de Autoridades Competentes en Medicamentos de Iberoamérica (EAMI) ha celebrado, por cuarto año consecutivo, el encuentro en el que las autoridades de medicamentos iberoamericanas se reúnen y tratan temas estratégicos sobre la regulación de medicamentos. Por primera vez, 21 países iberoamericanos han participado en esta iniciativa, junto a cinco instituciones internacionales: la Comisión Europea, la Agencia Europea de Evaluación de Medicamentos, la Organización Mundial de la Salud, la Organización Panamericana de Salud y el Consejo de Europa. El evento ha tenido lugar en San José (Costa Rica) del 5 al 8 de septiembre.

En el IV Encuentro también por primera vez se han consensuado documentos con el objetivo de armonizar procedimientos en materia de medicamentos en el conjunto de los países iberoamericanos. Teniendo en cuenta esta valiosa contribución, los países han solicitado el apoyo para que los ministros de Salud de los países iberoamericanos, durante su próxima reunión preparatoria de la X Cumbre Iberoamericana, presten apoyo permanente a las actividades y recomendaciones con el objetivo de consolidar la misión y los objetivos de la Red EAMI.

Estos encuentros, organizados por la Agencia Española del Medicamento (AGEMED) con el apoyo de la Comisión Europea, buscan potenciar el intercambio de información técnica y organizativa entre los países integrantes para promover la armonización de criterios científicos y la convergencia de procedimientos y normativa como vía para salvaguardar a protección y promoción de la salud, garantizando la calidad, seguridad y eficacia de los medicamentos.