ALERTA

Recomendaciones al administrar metronidazol por vía intravenosa.

25/05/2016
Chile

Red Eami » Recomendaciones al administrar metronidazol por vía intravenosa.

25/05/2016
Chile

Principio activo: Metronidazol

Se recibieron 37 notificaciones de sospechas de reacciones adversas asociadas a metronidazol intravenoso, medicamento antimicrobiano y antiprotozoario, a lo largo de 2015 y a principios de 2016 en el Centro Nacional de Farmacovigilancia. 12 de estos casos, dos de ellos serios, se presentaron con una sintomatología particular, consistente en episodios de escalofríos asociados a náuseas, vómitos, malestar general, cefalea, temperatura corporal aumentada o fiebre, taquicardia, presión arterial alta, dolor torácico y/o saturación de oxígeno disminuida, minutos después del inicio de la infusión de metronidazol.

Para metronidazol no se han descrito reacciones adversas relacionadas con la infusión que se presenten de esta forma, motivo por el cual el ISP hizo un llamado a estar atentos frente a las reacciones adversas que pudieran experimentar los pacientes que reciben metronidazol endovenoso, como también monitorizar a los pacientes que presenten estos episodios, suspendiendo transitoriamente la administración del medicamento y proporcionando el manejo terapéutico correspondiente.

Por otra parte, se recuerda que metronidazol es un medicamento que debe ser administrado lentamente, con un tiempo de infusión de entre 30 y 60 minutos; además, la solución de metronidazol no debe mezclarse con ningún otro medicamento ni debe utilizarse para su administración equipos (como agujas o cánulas) que contengan aluminio.