Entre las reacciones adversas asociadas al uso de medicamentos antituberculosis se señala el Síndrome de Stevens-Johnson (SSJ), el cual se considera una reacción mucocutánea grave caracterizada por lesiones extensas y desprendimiento de la epidermis. En nuestro país, el Centro Nacional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CENAFyT) ha recibido un total de 21 notificaciones de sospechas de reacciones adversas que incluyeron la aparición del SSJ (entre los años 2006 ¿ 2018), entre las cuales se observó que los reportes de SSJ estuvieron asociados al uso de: Etambutol, isoniazida, pirazinamida, rifampicina, ciprofloxacino, kanamicina, etionamida y ácido aminosalicilico.